PROYECTOS
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (TIC)
Aguas Andinas (a través de AIRTEL).
Asesoría en confección de bases para la renovación de los contratos de soporte por el sistema trunking digital TETRA para aplicaciones de telemetría y voz. Marzo – diciembre 2024.
ClaroVTR, a través de Alfa Centauro
Consultoria sobre modificación de los canales que componen el suministro del Servicio de TV Pago de ClaroVTR. Marzo – diciembre 2024.
Informática Tier1
Consultoría sobre aspectos de concesión de servicio público de telecomunicaciones. para un proyecto epecifIco. Agosto 2024.
Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD).
Factibilidad de integración, estudio y diseño de telecomunicaciones para el Sistema Integrado de Televigilancia con Inteligencia Artificial (SITIA).
Levantamiento y diagnóstico de infraestructuras tecnológicas en 14 comunas de la RM y otras instituciones publicas y privadas, identificación de requerimientos técnicos para la integración e interconexión de las cámaras de vigilancia a un sitio central, opciones de conectividad, diseño preliminar de interconexión e integración, costos de implementación y operación, riesgos y mitigaciones, análisis normativa legal y de seguridad aplicable.
En Unión Temporal con AIRTEL, mayo – julio 2024.
Levantamiento y diagnóstico de infraestructuras tecnológicas en 14 comunas de la RM y otras instituciones publicas y privadas, identificación de requerimientos técnicos para la integración e interconexión de las cámaras de vigilancia a un sitio central, opciones de conectividad, diseño preliminar de interconexión e integración, costos de implementación y operación, riesgos y mitigaciones, análisis normativa legal y de seguridad aplicable.
En Unión Temporal con AIRTEL, mayo – julio 2024.
Aguas Andinas, a través de AIRTEL
Benchmarking de radiocomunicaciones, análisis del mercado nacional e internacional de equipamiento de radio trunking digital TETRA, análisis de opciones para optimizar la plataforma existente, identificar posibles brechas entre el desempeño requerido del sistema y comportamiento actual, estimaciones de inversiones para el periodo 2024 – 2027. Septiembre - diciembre 2023.
Corporación Nacional Forestal CONAF
Levantamiento y estudio técnico económico del actual sistema de radiocomunicaciones para su modernización e interoperabilidad con sistemas públicos o privados, acorde a la legislación para sistemas de comunicaciones de misión crítica para entidades públicas involucradas en catástrofes o desastres. Agosto 2023 – septiembre 2024.
Aguas Andinas, a través de AIRTEL
Acompañamiento en la implementación de los servicios de telecomunicaciones de Aguas Andinas. Junio – diciembre 2023.
Wireless Technology Summit 5G Americas
Participación en Wireless Technology Summit 5G Americas, exponiendo sobre Inteligencia Artificial en telecomunicaciones, abril 2024.
https://www.youtube.com/watch?v=EYM53O98phY&list=PLvG_wvC2Wc05GfteWo_axr-CBOhjePMW8&t=58s
https://www.youtube.com/watch?v=EYM53O98phY&list=PLvG_wvC2Wc05GfteWo_axr-CBOhjePMW8&t=58s
Subsecretaria de Obras Públicas del MOP
Consultoria de activos de radiocomunicaciones de la Subsecretaria de Obras Públicas del MOP, para la posterior adecuación y regularización del sistema de radiocomunicaciones nacional de acuerdo con las exigencias determinadas por la ley y reglamento, para que las redes de la institución sean parte del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Septiembre – noviembre 2023.
Corporación Nacional Forestal CONAF
Consultoría para la modificación del Permiso del Servicio Limitado de radiocomunicaciones de una red de enlaces en las bandas HF, VHF y UHF en todo el territorio nacional. Agosto - septiembre 2023.
Servicio Electoral SERVEL
Servicios de preparación de procesos licitación TIC del Servicio Electoral (SERVEL) sobre seguridad perimetral y DRP. Junio septiembre 2023.
DEITEL SPA
Solicitud de concesión de servicio intermedio de telecomunicaciones, mayo 2023
Icafal Ingeniería y Construcción S.A.
Asesoría en la revisión y optimización de los proyectos de telecomunicaciones de las empresas del rubro, originados por la ejecución del proyecto Teleférico Bicentenario. Enero - septiembre 2023.
Coordinador Eléctrico Nacional (CEN)
Consultoría de apoyo experto en telecomunicaciones para la conectividad del Data Center ENEA del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y otras instalaciones en la región metropolitana. A través de Acanto, septiembre 2022 - febrero 2023.
Huawei Chile
Estudio de mercado de contratistas de instalación equipamiento inalámbrico. Diciembre 2022
Mall Plaza
Levantamiento de requerimientos, preparación de especificaciones técnicas y evaluación de propuestas para la licitación de servicios de telecomunicaciones en 17 centros comerciales de Mall Plaza. A través de BlackTooth Consulting. Segundo semestre 2022
Phoenix Tower International Chile SPA
Modificación de concesión de servicio intermedio de telecomunicaciones que únicamente provee infraestructura física para telecomunicaciones para incorporar más de 1.600 torres adquiridas a WOM S.A. Agosto 2022 - febrero 2023
Comercial Modacrea Ltda.
Ingeniería del Proyecto de Telecomunicaciones según normativa de la Subtel (ley de ductos 20.808), para el proyecto de edificio mixto ubicado en El Manzano 438, comuna de Recoleta. Mayo 2022.
Banco Interamericano de Desarrollo BID
Consultoría financiada por el BID y aprobada por Subtel sobre Análisis Técnico, Económico y Regulatorio de Piloto de Espacios en Blanco de Televisión (TVWS). Septiembre 2021 - marzo 2022
Netline
Presentación en seminario con análisis de los desarrollos tecnológicos que podrían impulsar la política de telecomunicaciones del nuevo gobierno en Chile. Enero 2022
Aguas Andinas (a través de Airtel)
Levantamiento de requerimientos y confección de especificaciones para el llamado a licitación por la renovación de servicios WAN MPLS, Internet en HA, Telefonía fija y móvil, accesos Wi-FI, balanceo de aplicaciones y servicios gestionados. Septiembre 2021 – marzo 2022.
Phoenix Tower International Chile SPA
Solicitud de concesión de servicio intermedio de telecomunicaciones que únicamente provee infraestructura física para telecomunicaciones a nivel nacional. Octubre 2021
Colbún S.A. a través de Acanto
Asesoría a Colbún S.A. en el Plan estratégico de telecomunicaciones sobre las redes de transporte de dicha empresa. Abril - diciembre 2021
Metro S.A.
Asesoría a Metro S.A. sobre análisis de factibilidad y desarrollo de servicios complementarios de telecomunicaciones en el Metro. Septiembre - diciembre 2021
Aguas Andinas (a través de AIRTEL)
Contraparte técnica especializada para la ingeniería de detalle y certificación de implementación de la solución de radiocomunicaciones trunking digital TETRA para aplicaciones de voz y telemetría. Años 2019 - 2022 (primera etapa, Gran Santiago), años 2022 - 2024 (segunde etapa, localidades).
Servicio de Salud Arauco
Servicio profesional para realizar solicitud ante Subtel para la regularización, modificaciones y obtención de nuevas frecuencias para el sistema de comunicaciones del Servicio de Salud Arauco. Segundo semestre 2019
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel
Capacitación en Internet de las Cosas (IoT) para 20 funcionarios de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel. Octubre 2018
Aguas Andinas, (a través de AIRTEL)
Diseño y mejoramiento de varios radioenlaces de telemetrìa punto a punto y punto multipunto en UHF para Aguas Andinas. Octubre 2018 - junio 2019
Caja de Compensación Los Héroes. En conjunto con Orbis Data.
Gerenciamiento de la migración de los servicios de telecomunicaciones (redes WAN, LAN, Wi-Fi yTelefonía IP) en 190 sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes. Abril - septiembre 2018
Parque Metropolitano – Segundo semestre 2017 y primer semestre 2018. Revisión de ofertas y propuesta de adjudicación, segundo semestre 2018 y año 2019.
Levantamiento de requerimientos y preparación de especificaciones técnicas para la licitación de radiocomunicaciones trunking para servicios de voz de aproximadamente 400 terminales con cobertura en el Parque Metropolitano de Santiago.
Aguas Andinas (a través de AIRTEL).
Preparación de especificaciones técnicas, evaluación técnica económica y recomendación de adjudicación por la adquisición de un sistema de radiocomunicaciones trunking digital de tecnología Tetra para servicios de voz y telemetría, con cobertura en toda la región metropolitana. Mayo 2017 - abril 2018.
Aguas Andinas (a través de AIRTEL)
Mediciones de throughput del tráfico de telemetría de red Scada y caracterización de la red con más de 300 RTUs en la región metropolitana. Abril - julio 2017.
Junta Nacional de Auxilios y Becas JUNAEB.
Asesoría especializada en informática y elaboración de bases técnicas para convocar a licitación pública por servicios de telecomunicaciones y enlaces de JUNAEB. Enero - febrero 2017
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel.
Estudio de modelos de inversión y explotación bajo el concepto de Asociación Público Privada. Diciembre 2016 - mayo 2017.
Oficina Nacional de Emergencia ONEMI (actualmente SENAPRED)
Estudio de diseño Sistema Alerta Temprana para Emergencias (SAE) por Radioemisoras. Octubre Diciembre 2016
Aguas Andinas, (a través de AIRTEL).
Asesoría a Aguas Andinas en la evaluación de Red de Comunicaciones Integrada para servicos de telemetría y voz. Junio - diciembre 2016
Oficina Nacional de Emergencia ONEMI (actualmente SENAPRED).
Estudio Implementación Sistema Alerta Temprana de Emergencias (SAE) por Televisión análoga y digital. Diciembre 2015
Corporación Nacional de Fomento CORFO
Estudio de Prefactibilidad para la ejecución de un Data Center para el sector público y/o privado, en la Región de Aysén. Septiembre - Diciembre 2015
Sistemas de telecomunicaciones del Senado de la República.
Preparación especificaciones técnicas, evaluación técnica económica y recomendación de adjudicación de los siguientes sistemas de telecomunicaciones del Senado: interconexión enlaces MPLS voz, datos y TV Valparaíso y Santiago; Internet de alta disponibilidad; transporte TV desde el Senado a operadores de cable en todo el país. Febrero – noviembre 2015.
Metro de Santiago (a través de Alfa Centauro).
Apoyo en la elaboración de la solicitud ante SUBTEL para el permiso del nuevo sistema UHF Tetra de todas las líneas del Metro de Santiago. Agosto 2014 – Febrero 2015
Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC).
Consultoría para el estudio de la viabilidad técnica y económica de implementar la portabilidad numérica en el servicio de telefonía fija en Colombia. Julio Septiembre 2014.
Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
Estudio de Servicios de Telecomunicaciones para la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Mayo - agosto 2014.
Importante operador de telecomunicaciones en Chile.
Desarrollo de aplicación y mediciones de certificación a 600 enlaces MPLS de clientes finales de importante operador de telecomunicaciones en Chile. Marzo 2013 - enero 2014.
Centro Sismológico Nacional (CSN), Universidad de Chile
Asesoría licitación y contratación de servicios de telecomunicaciones para establecer red de telemetría robusta a 19 estaciones sismológicas a lo largo del territorio nacional y un hub central. Levantamiento de requerimientos, confección de bases técnicas y pautas de evaluación. Marzo 2013 – enero 2015.
Ilustre Municipalidad de Rancagua.
Asesoría para el diagnóstico, desarrollo, evaluación y seguimiento en la implementación del servicio de voz y datos para la Ilustre Municipalidad de Rancagua. Marzo – noviembre 2013.
Empresa Nacional del Petróleo ENAP, a través de Teknos S.A.
Consultoría para elaboración de términos de referencia y evaluación de ofertas de servicios de telecomunicaciones para el grupo de empresas ENAP. Abril - agosto 2013.
Empresa Nacional del Petróleo ENAP, a través de Teknos S.A.
Consultoría para elaboración de términos de referencia y evaluación de ofertas de servicios de telecomunicaciones para el grupo de empresas ENAP. Abril - agosto 2013.
Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA).
Consultoría para optimizar los enlaces de interconexión para servicios de voz, datos e Internet; y comunicaciones móviles y fijas a las redes públicas. Febrero 2013.
Agencia Nacional del Espectro, ANE, Colombia. a través de Tachyon Limitada.
Servicios de consultoría para elaborar y proponer el Plan Maestro de Administración de Espectro (PMAE) para su implementación por parte de la Agencia Nacional del Espectro. Junio – octubre 2012.
Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM), a través de SITTI Ltda.
Evaluación de propuestas y recomendación de adjudicación en licitación tecnológica del programa BiblioRedes por servicios de Data Center, Mesa de Ayuda y conectividad Internet y WAN a nivel nacional. Primer semestre 2012
Servicios de telecomunicaciones del Senado de la República.
Elaboración Términos de Referencia para licitación servicios de telecomunicaciones del Senado, (Internet, transporte de televisión, continuidad operacional centrales telefónicas IP, e interconexión WAN de datos y telefonía); evaluación de ofertas; pruebas de recepción de nuevos servicios. Marzo - agosto 2012.
Metro S.A a través de Alfa Centauro S.A.
Apoyo a Metro S. A. en la elaboración, revisión y trámite de solicitud de permiso de servicio limitado a presentar a Subtel para el sistema CBTC. Diciembre 2011 – Mayo 2012.
Agencia Nacional del Espectro ANE, Colombia, a través de Tachyon Limitada.
Consultoría en la elaboración de los estudios necesarios para el desarrollo del Plan Maestro de Administración del Espectro (PMAE). Octubre - diciembre 2011.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética, a través de Gamma Ingenieros.
Estudio de factibilidad y diseño de un plan de implementación para el recambio de calefactores a gas natural en la región de Magallanes. Julio - diciembre 2011.
Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos DIBAM.
Servicio de asesoría en confección de bases y criterios de evaluación para licitación tecnológica del programa BiblioRedes por servicios de Data Center, Mesa de Ayuda y conectividad Internet y WAN a nivel nacional. Agosto - septiembre 2011.
Instituto de Previsión Social IPS, a través de Anticipa S.A.
Aseguramiento de calidad del proyecto migración de pagos del Instituto de Previsión Social (IPS), confección de pautas de prueba integradas, planes de contingencia y administración de riesgos. Diciembre 2010 – abril 2011.
Municipalidad de Los Vilos.
Diseño accesos inalámbricos Internet para 9 escuelas rurales de la comuna, confección Términos de Referencia y presentación solicitud de permisos a SUBTEL. Año 2011.
Metro S.A. a través de Alfa Centauro S.A.
Estudio de posibles interferencias en línea 1 del Metro. Septiembre - noviembre 2010.
Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas (MOP)
Curso redes celulares y aplicaciones de telemetría. Noviembre 2010.
Departamento Nacional Planeación (DNP), gobierno de Colombia.
Diseño de un modelo para la implementación y promoción de servicios financieros móviles (SFM) en Colombia. Mayo - octubre 2010.
Methanex Chile.
Confección Términos de Referencia, evaluación de ofertas centrales telefónicas IP y enlace WAN MPLS, supervisión implementación. Junio 2010 - septiembre 2011.
G&A Consultores S.A.
Confección de diseño de alto nivel para los sistemas de telecomunicaciones de determinada empresa con cobertura a nivel nacional. Año 2010.
Agrícola Siemel S.A.
Mejoramientos del sistema de telecomunicaciones. Marzo - junio 2010.
GEOTEC BOYLES BROS.
Confección de Términos de Referencia, evaluación de ofertas para el remplazo de central telefónica IP, supervisión de la implementación y revisión de costos de sistemas de telecomunicaciones. Año 2010.
Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel.
Apoyo en el diseño de los Términos de Referencia que regularán la adjudicación de la Entidad Administradora de numeración telefónica para la implementación de la portabilidad en Chile. Octubre - diciembre 2009.
Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
Elaboración Términos de Referencia y evaluación de licitación de servicios a nivel nacional de Internet, enlaces WAN, telefonía local y larga distancia, y reemplazo central telefónica. Año 2009.
Departamento Nacional Planeación (DNP), gobierno de Colombia.
Diseño modelo de costos de proyectos de telecomunicaciones sociales. Año 2009.
Subsecretaría de Transportes, a través de Anticipa S. A.
Asesoría en la evaluación de propuestas para adjudicación de los servicios de Call Center para el Transantiago, de su puesta en marcha y operación posterior. Julio 2009 – diciembre 2010.
Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel.
Curso de capacitación a SUBTEL sobre Redes de Acceso Fijas. Abril- mayo 2009.
Servicios de telecomunicaciones Senado de la República.
Elaboración Términos de Referencia para licitación de los sistemas y servicios de telecomunicaciones del Senado, (Internet, transporte de televisión, nuevas centrales telefónicas IP, e interconexión WAN de datos y telefonía), y evaluación de ofertas. Años 2008 - 2009.
Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel.
Estudio para la definición e identificación de infraestructura crítica de la información en Chile. Noviembre - diciembre 2008.
Fundación Desarrollo Frutícula FDF.
Asesoría aspectos de telecomunicaciones del sistema agroclimático. Diciembre 2008.
Fundación Innovación Agraria FIA.
Estudios de Prefactibilidad para Implementar Internet a Través de Sistemas de Conectividad Inalámbrica en Sectores Rurales de Chile. Año 2008
Methanex Chile
Estuduos para la optimización de los costos de los sistemas de telecomunicaciones. Años 2006 al 2009
Aerovías DAP.
Análisis de tarifas y recomendaciones para negociación con proveedores de servicios de telecomunicaciones. Segundo semestre 2008.
Fundación Educacional Santiago College.
Elaboración de proyecto de telecomunicaciones para nueva sede Los Trapenses Santiago College, incluye cableado estructurado en cobre, fibra e inalámbrico para servicios de voz, datos, equipamiento de telefonía IP y conectividad LAN. Años 2008 - 2009.
Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB).
Evaluación del sistema de comunicaciones móviles del Ferrocarril Antofagasta Bolivia en la II región, y estudio de alternativas para incorporar transmisión de datos de baja velocidad. Enero - abril 2008.
Grupo de empresas CMPC.
Determinación de costos y propuesta de optimización tarifaria de los sistemas telefónicos del grupo de empresas CMPC. Años 2006 - 2007.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel.
Participante del equipo de consultores en el Estudio Base y Definición de una norma de calidad para el servicio de acceso a Internet. Agosto - noviembre 2007.
Subsecretaría de Transportes, a través de Anticipa S. A.
Asesoría integral implementación requerimientos del ámbito tecnológico licitación de prestación de servicios de información y atención de usuarios del transporte público. Enero- septiembre 2007.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel.
Estudio de Costos y Beneficios de la Implementación de la Portabilidad de la Numeración del Servicio Público de Telefonía Móvil en Chile. Abril - agosto 2007.
DUOC-UC.
Análisis de tarifas y recomendaciones para negociación con proveedores de servicios de telecomunicaciones. Agosto - noviembre 2007.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel.
Curso a SUBTEL sobre Portabilidad numérica en telefonía fija y móvil. Agosto 2007.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel.
Estudio de alternativas tecnológicas y experiencias internacionales en la implementación de la Portabilidad de la Numeración del Servicio Público de Telefonía Móvil. Noviembre - diciembre 2006.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel, a través de Gamma Ingenieros.
Jefe de Proyecto en consultoría a SUBTEL sobre Indicadores de Calidad de Servicio ofrecidos por las concesionarias de telefonía local, móvil y larga distancia. Agosto - noviembre 2006.
ENTEL CHILE
Asesoría a la Gerencia de TI de ENTEL CHILE en la definición del modelo de las redes NGN, MPLS e IP para el Inventario de Redes a través del software Objectel. Febrero - mayo 2005.
Subsecretaría de Telecomunicaciones Subtel
Validación Catastro Infocentros en tres regiones del país (II, III, y XII). Octubre - diciembre 2004.
Sociedad de Fomento Fabril SOFOFA, a través de Gamma Ingenieros.
Estudios de oferta y demanda de formación en telecomunicaciones, y estado de recursos humanos egresados de telecomunicaciones y su demanda, y proyecciones del sector telecomunicaciones en Chile y el mundo. Abril - septiembre 2004.
Estrategia, Calidad y Control de Gestión
JETSMART, a través de Alfa Centauro.
Estudio de licitacion de frecuencias aéreas en la ruta Santiago Lima. Enero - julio 2024.
Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
Servicio de sistematización y caracterización del programa Centros Diurnos del SENAMA. Diciembre 2023 - enero 2024.
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Servicio de diseño y operacionalización del cálculo de valor hora en la Unidad de Análisis de Mercado de SENCE. Diciembre 2023 - abril 2024.
Aguas Andinas, a través de Airtel.
Modelo de Gobernanza para Procesos Internos de Operaciones de los Servicios de Telecomunicaciones de Aguas Andinas. Aplicación de las mejores prácticas y marco de referencia ITIL 4 para documentar los 10 procesos siguientes: gestión de incidentes, problemas, cambios, activos y configuración, solicitudes de servicios, niveles de servicio (SLAs), capacidad y desempeño, disponibilidad, proveedores, y aprobación de pagos de servicios. Abril - agosto 2023,
Dirección de Aeropuertos, Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Curso MS Project, nivel básico para seis funcionarios. Septiembre 2022.
Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN).
Actualización del modelo de costos ABC y aplicación de modelo de costos incremental de largo plazo. Noviembre 2018 - enero 2019.
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
Estudio de costos del programa de salud oral. Septiembre – diciembre 2018.
Subsecretaría de Energía, a través de Gamma Ingenieros.
Diseño de indicadores de implementación de la Política Energética Nacional y construcción de metodologías de cálculo de los indicadores de seguimiento de su Evaluación Ambiental Estratégica. Junio - octubre 2017
Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN).
Levantamiento de información y Estudio de Costos de Productos y Servicios de la Comisión Chilena de Energía Nuclear mediante la metodología de Costos por Actividades (ABC). Marzo - Junio 2016.
Ministerio de Desarrollo Social.
Consultoría sobre costos y estándares de calidad de servicios sociales relacionados con apoyos y cuidados a personas dependientes. Octubre 2015 - marzo 2016.
SEREMI de Salud de la Región de Los Ríos, MINSAL.
Curso Planificación Estratégica basada en resultados. Diciembre 2015.
SEREMI de Salud de la Región de Los Ríos, MINSAL.
Curso Formulación y Evaluación de Indicadores de Gestión. Septiembre 2015.
Ilustre Municipalidad de Santiago
Curso Taller de Diseño de Indicadores de Gestión. Junio – julio 2015.
Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST).
Consultoría para el diseño de un modelo económico para tarificar la prestación de servicios de dicha institución. Mayo – Noviembre 2013.
SEREMI de Salud de la VI región, MINSAL.
Curso Formulación y Evaluación de Indicadores de Gestión. Agosto 2013.
Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Servicio de Evaluación de la Percepción de los visitantes respecto de la calidad del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Febrero - septiembre 2013.
Servicio Aerofotogramétrico SAF.
Curso Control de gestión. Diciembre 2012.
Servicio de Evaluación Ambiental
Curso Elaboración de procesos e indicadores de gestión. Noviembre 2012.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), actualmente ANID.
Curso Control de gestión y formulación de indicadores de desempeño para el sector público. Octubre 2012.
Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Curso Formulación de indicadores de gestión y marco lógico. Octubre 2012.
Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) III Región.
Curso Programación de Obras con MS Project. Agosto 2012
Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) Metropolitano.
Curso Balanced Scorecard para Recursos Humanos. Agosto 2012.
Secretaría Regional Ministerial de Salud XII región.
Cursos de Formulación y Evaluación de Indicadores de Gestión, para la SEREMI de Salud de la XII región. Julio 2012.
Secretaría Regional Ministerial de Salud VI región.
Cursos de Formulación y Evaluación de Indicadores de Gestión, para la SEREMI de Salud de la VI región. Junio 2012.
Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) III Región.
Curso Formulación y Creación de Indicadores de Gestión. Junio 2012.
Importante empresa de telecomunicaciones.
Modelo conceptual para proceso de aprobación de facturas de servicios de terceros, para importante empresa de telecomunicaciones. Primer trimestre 2012.
Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud.
Curso Formulación de Indicadores de Gestión y Control de Gestión. Octubre 2011.
Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud.
Curso Indicadores de gestión, seguimiento y evaluación. Septiembre 2011.
Gobierno Regional de Atacama.
Curso Taller Aplicado Indicadores de Gestión. Abril 2011.
Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Curso Indicadores de Gestión. Septiembre 2009.
Banco Estado.
Modelamiento conceptual sistema de atención de clientes Banco Estado. Diciembre 2007.
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
Estudio para la evaluación de los indicadores de gestión de JUNAEB. Septiembre - noviembre 2006.
Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ).
Consultor experto asociado a C&S Soluziona en formulación estratégica y Balanced Scorecard. Marzo - julio 2006.
ENTEL CHILE.
Consultoría a la Gerencia de Redes de ENTEL CHILE en la confección de procedimientos técnicos de los procesos de instalación de servicios de telefonía local bajo nuevo workflow. Junio - agosto 2005.
Subsecretaría de Economía.
Asesoría al área TIC de la Subsecretaría de Economía en levantamiento de 40 trámites del programa Ventanilla Empresa en instituciones públicas. Mayo - agosto 2004.
ENTEL CHILE.
Consultoría a ENTEL CHILE en el levantamiento de procesos de post venta del servicio de Banda Ancha ADSLy funcionalidades de los nuevos sistemas de provisión de servicios e inventario. Primer semestre año 2004.
ENTEL CHILE.
Desarrollo de Sistema de Gestión del Conocimiento de apoyo al diagnóstico y solución de fallas de los servicios de telecomunicaciones de ENTEL y otras tecnologías, confección de mapa de conocimientos tecnológicos. Años 2004 - 2005.
Smartcom (Claro Chile).
Consultoría a Smartcom (Claro Chile) para diseñar la arquitectura de una Base de Conocimientos de los procesos de Innovación y Desarrollo de nuevos productos y mejoramiento de procesos, y asesoría para la puesta en marcha de dicho modelo. Año 2005.
COTIZA TU CONSULTORÍA
Escríbenos para agendar una reunión para tu nueva consultoría.